miércoles, 6 de mayo de 2009

INFLUENCIAS DE LACAN

Lacan estuvo regido por el paradigma "estructuralista"

Para empezar Lacan explota a su maxima potencia los conceptos de "significado y significate" como ya he explicado anteriormente Lacan los invierte de la idea original de Saussure, tambien como ya habia dicho con anterioridad Lacan habla de una supremacia del significante sobre el significado y a su vez el significante sustituye de alguna forma el concepto de "representacion" freudiano y mediante este concepto de representacion freudiano uds podran ir adquieriendo la nocion de la "cadena significante" de lacan.

Bueno comenzemos con el buen Freud, como todos uds saben Freud habla de pulsion, pero que es la pulsion? mmm se podria decir que la pulsion es la representacion del cuerpo en el aparato psiquico y esta pulsion a su vez esta ligada a un representante de manera contingente es decir esta ligazon mo se da de forma natural y es aqui donde interviene la historia de cada ser humano, por ejemplo la pulsion mmm sexual se liga con un representante este representante puede ser x ejemplo una minifalda o unos tacones e inclusive un caballo(por un decir) quiero mencionar al caballo como para que me entiendan que no es por naturaleza es se podria decir arbitraria, entonces cuando queda ligado el sexo con el caballo se forma algo que se llama "fijacion" y esta fijacion a su vez se va ligando con otros representantes, pongan mucha atencion porque aqui es donde se asemeja el concepto lacaniano a la cadena de significantes, cuando les hable de significantes deben de pensar inmediatamente dos cosas, la primera es que un significante nunca esta solo, siempre esta en una cadena de significantes y la otra es que un significante tiene un efecto en las cosas, en resumen podria decir que un significante es lo que se liga a otro significante y lo que tiene eficacia.

Quiero explicarles a que me refiero al decir que tiene un efecto en las cosas o que tiene eficacia mmm estamos acostumbrados a que la materialidad de las cosas las percibimos con el peso, la medida es decir que se pueden medir y al decir yo significante se puede imaginar algo abstracto inmaterial pero no, el significante si tiene materialidad pero otra materialidad a la que no estamos acostumbrados poniendolo mas facil "la materialidad del significante residen en los efectos que produce", tambien aqui destaco como Lacan se vio influido por un filosofo del lenguaje llamado Austin y sus actos performativos los cuales son aquellos que hacen lo que se pronuncia.

Un concepto que Freud introduce en mas alla del principio de placer es el de "pulsion del muerte" la cual se muestra como una compulsion a la repeticion que genera displacer por ejemplo Aferrarse a la enfermedad cuando se esta al borde de la cura. Lacan modifica esto y habla de un automatismo de repeticion en lugar de una compulsion a la repeticion que no es lo mismo chequenle y esto a su vez Lacan lo define como La insistencia de significante entonces el significante materialisa la pulsion de muerte piensenle.

Otro personaje que influyo en Lacan fue Hegel(filosofo idealista aleman) el cual por primera vez le dio el giro historico a la filosofia y concibio al hombre en base a su historia y por una lucha constante la cual llamo Dialectica, una de las principales cosas influyeron en lacan es como Hegel concibe el inicio de la historia, el dice que al principio se enfrentan dos conciencias deseantes y hace la distincion del deseo animal y el deseo del hombre, el animal desea cosas y el hombre desea deseos, el deseo del otro.

Como ven? parece que la principal habilidad de Lacan fue la de explotar la logica y el pensamiento de otros, hoy dije pocos pero hay mas personajes que influyeron en Lacan, como lo del estadio del espejo creen que es idea original de lacan? Dejenme decirles que no su famosa teoria del espejo la obtuvo de dos sociologos la proxima vez que hable de lacan les dire quienes son.

jueves, 23 de abril de 2009

Hoy 23 de Abril


En esta ocasion quiero dedicar mi entrada a "las letras" ya que por si no sabian hoy es el dia mundial del libro y con este motivo los invito a que se interesen por leer, por cultivarse, por saber mas y cuestionar lo que creen que es "verdad" , la lectura les abre la mente, los lleva a explorar otros mundos, a viajar.

Es triste que actualmente la gente se muestre menos interesada en leer y en el caso particular de Mexico tenemos como promedio medio libro al año, ya ni si quiera los universitarion leen, la universidad se ha convertido en una segunda prepa.

La lectura les da herramientas para entender mejor el caos en el que estamos inmersos.

viernes, 17 de abril de 2009

A Filosofar un poco con Protagoras

Ya lo decia Descartes en su libro El discurso del metodo "La lectura de todos los buenos libros es como una conversacion con las personas mas integras de los siglos pasados e incluso es una conversacion estudiada en la cual solo nos descubren lo mejor de sus pensamientos"

Si resucitara Descartes y leyera el absurdo de todo el monton de libros de superacion personal, se volveria a morir jaja

Bueno mi objetivo del dia de hoy es que conozcan un poco mas a PROTAGORAS porque me he dado cuenta que les hablo de anecdotas de el pero en realidad conocen poco de el.
Para empezar Protagoras nacio vivio y murio antes de nuestra era, para los que no sepan cual es ese periodo de la historia me refiero al tiempo antes de cristo, tambien por si no saben ese periodo de tiempo se cuenta al reves, es decir Protagoras nacio en el 485 A.C y murio en el 411 A.C aproximadamente, ya entendieron como es la cuenta?
Protagoras fue contemporaneo de Socrates, se considera que fue el primer Sofista un experto en el arte de la retorica, viajaba por el mundo griego cobrando bastante por enseñar la retorica, uno de sus razonamientos mas famosos es el siguiente:

"El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son, en tanto que son, y de las que no son, en cuanto que no son".

Que tal? esta para pensarse verdad?

Con esa frase quiero decirles que Protagoras fue el primer relativista, con la frase anterior creo que ya se dieron cuenta porque verdad? Dicen que procedia en sus controvercias con la siguiente frase: "En toda cuestion hay dos razonamientos opuestos mutuamente" o "Todo es relativo", les explico del relativismo por si no saben, para Protagoras no hay verdades absolutas y universales, las cosas son tal y como las percibimos nosotros, igual para los valores una accion puede ser buena o mala depende la persona o incluso puede ser buena y mala para la misma persona pero en diferentes circunstacias ya le captaron?

El pensamiento de Protagoras molestaba bastante a Socrates y Platon, ya que a ellos si les interesaba encontrar la"verdad" Platon decia que Protagoras tenia exito mundano, mmm se podria decir que en el pensamiento de Protagoras se limita el poder establecer un criterio de "verdad" ya que diciendolo de manera muy burda en Protagoras "todo es verdad" lo contrario a otros filosofos donde "nada es verdad" "los sentidos nos engañan" , como el Zenon de Elea que negaba el movimiento argmentando que los sentidos nos engañan y de ahi sus famosas aporias del espacio y el tiempo.

LA VENGANZA DE PROTAGORAS


Recuerdan aquella ocasion en que un alumno de el primer sofista profesional(PROTAGORAS) logro evitar pagarle a su maestro por su servicio?

Bueno pues les platico, resulta que llego un posible alumno con PROTAGORAS algo inquieto ya que queria aprender el arte de la retorica pero desafortunadamente no tenia dinero, de inmediato PROTAGORAS lo tranquilizo y le dijo que no habia ningun problema ya que le daria la facilidad de PAGARLE CUANDO GANE SU PRIMER PLEITO, despues de un tiempo termino la enseñanza y el alumno no le pagaba a PROTAGORAS ya que con mala fe de no pagarle no sostenia ningun pleito, entonces PROTAGORAS lo llevo a juicio y que creen? PROTAGORAS resolvio el asunto de manera favorable y claro obtuvo su dinerito ya que:

Si PROTAGORAS ganaba pues obviamente le tendria que pagar el alumno, y si el alumno ganaba le tendria que pagar de todas formas ya que fue lo que le dijo PROTAGORAS en un inicio entonces:

PROTAGORAS iba a tener su dinero ganara o perdiera el pleito, y esta fue su venganza que tal?

jueves, 2 de abril de 2009

02 DE ABRIL Y EL HEROE PORFIRIO DIAZ


La mayoria de los Mexicanos ignora el acontecimiento historico del 02 de Abril de 1867, precisamente porque hoy es 02 de Abril les recuerdo este acontecimiento y a quienes no lo sepan espero que jamas se les olvide.

Comienzo este blog del dia de hoy mencionando como se festeja en todo el pais y mas alla de las fronteras el dia 05 de Mayo, el dia conocido como la Batalla de Puebla, el dia en que Mexico "derroto" a Francia el ejercito mas poderoso del mundo en esos tiempos comandado por Napoleon III, pero Que festejamos? El triunfo de la batalla pero no de la guerra? A poco ya se les olvido a los libros de la SEP como 11 meses despues del 5 de Mayo el ejercito Frances entraba triunfante en la capital del Pais? Y saben porque fue esto? Les explico, el ejercito Frances queria avanzar desde Cordoba a la Capital del pais, pero el 05 de Mayo de 1862 fueron detenidos por el ejercirto Mexicano , el cual los hizo retroceder pero vaya sorpresa el General Ignacio Zaragoza suspendio el ataque a los Franceses a pesar de que Porfirio Diaz le insistio continuar el ataque para derrotarlos para "ganar " la guerra, cual fue la consecuenciade la negativa de Zaragoza? Que el ejercito frances se recupero, se reagrupo y se triplico, y que ocaciono esto? Que en Marzo de 1863 Francia pasara por puebla hasta tomar la capital Mexicana en lo que se conoce como "la segunda batalla de Puebla" el 07 de Julio de 1863, como ya sabran Juarez huyo a San Luis Potosi con las leyes de Mexico, invitaron a Maximiliano a ser emperador de Mexico, y lo recibieron gustosos los conservadores Mexicanos, pero bueno ese es otro asunto.

El 02 de Abril de 1867 PORFIRIO DIAZ derroto al Ejercito Frances y los expulso hasta el golfo de Mexico en lo que se conoce como "La tercera batalla de Puebla" y esa si fue la definitiva ya que le limpio el paso a Juarez para que recuperara el mandato de Mexico en Julio de ese mismo año, cabe destacar que en el triunfo de la batalla del 05 de Mayo PORFIRIO DIAZ fue la clave.

Porque no se dice eso? Porque no se festeja el 02 de Abril? Sera porque en la historia quieren a Juarez de heroe y a Diaz de Villano? Basta de tremenda ESCISION es decir verle todo lo malo o todo lo bueno a las personas o cosas.

Termino este blog esperando que recuerden el 02 de Abril y tengan la vision completa de lo que sucedio en aquellos años en Mexico, que tengan conocimiento de las 3 batallas de Puebla, el papel de Porfirio Diaz y que el siempre estuvo luchando para sacar a los Fraceses de nuestro pais.


domingo, 29 de marzo de 2009

Recomendacion de la semana




La cancion "cantares" de Serrat.

Una gran cancion la cual contiene los versos del poeta Antonio Machado "Caminante no hay camino" de hecho si quieren tambien lean el poema aunque Serrat dice lo mismo canta tal cual el poema de Machado, los dejo con una frase del poema para que se animen a escuchar la cancion o leer el poema

CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR

Para que reflexionen y se les quite el sueño, porque en la noche se disfruta mas pensar.

Paradojas de Bertrand Russell


Bertrand Russell fue un filosofo muy destacado, el incursiono en el campo de la logica, de hecho se le considera uno de los mayores logicos, el vivio 98 años murio en 1970 saquen la cuenta de cuando nacio jeje. El modifico la logica de Aristoteles que seguia vigente en el tiempo en que el tenia veintitantos años, y esto lo digo para que no crean que la logica no tiene errores, todo puede tener errores aunque parezca incuestionable, lo que si es verdad es que gracias a el tenemos la tecnologia tan canija que tenemos peor bueno eso es otro asunto, en este dia les voy a poner unas paradojas jaja que me hacen recordar las aporias del tiempo y del espacio de ZENON DE ELEA.

Imaginen otra epoca, a un tipo lo van a matar colgado, hay un altar de la verdad y un altar de la mentira entonces le dicen (los que lo van a colgar) que diga sus ultimas palabras, SI LO QUE DICE ES VERDAD LO VAMOS A COLGAR EN AL ALTAR DE LA VERDAD Y SI LO QUE DICE ES MENTIRA LO VAMOS A COLGAR EN EL ALTAR DE LA MENTIRA, entonces el tipo al que van a colgar se pone a pensar y a meditar que va a decir y despues de un rato dice USTEDES ME VAN A COLGAR EN EL ALTAR DE LA MENTIRA.

Mmmm pero surge un problema NO LO PUEDEN COLGAR EN EL ALTAR DE LA VERDAD PORQUE ENTONCES LO QUE HABIA DICHO EL TIPO ERA MENTIRA Y TAMPOCO LO PUEDEN COLGAR EN EL ALTAR DE LA MENTIRA PORQUE LO QUE HABIA DICHO EL TIPO ENTONCES ERA VERDAD entonces el tipo se salva jaja salio igual que el discipulo de protagoras.

Hay les va otra mmm para demostrar que "dios" o una persona ente o ser que tenga todos los poderes no existe (porfavor creyentes no se sientan ofendidos es para que piensen) supongamos que existe un ser "todopoderoso" un "dios" entonces este "ser" puede hacer piedras tan grandes como el quiera, piedras grandisimas porque si no las puede hacer le falta ese poder de hacer piedras grandisimas pero tambien tiene que hacer piedras tan grandes que ni el mismo pueda mover pero aqui surge un problema porque SI NO TIENE EL PODER DE MOVER ESA PIEDRA TAN GRANDE LE FALTA ESE PODER DE MOVER LA PIEDRA Y SI NO PUEDE HACER PIEDRAS QUE NO PUEDA MOVER LE FALTA EL PODER DE HACER PIEDRAS TAN GRANDES QUE NO PUEDA MOVER entonces esta es la razon por la que no puede haber un "ente" "ser" o "persona" que tenga "TODOS LOS PODERES" si le captan? entonces por consecuencia no existe un "dios" "todopoderoso" JAJAJA