Ya lo decia Descartes en su libro El discurso del metodo "La lectura de todos los buenos libros es como una conversacion con las personas mas integras de los siglos pasados e incluso es una conversacion estudiada en la cual solo nos descubren lo mejor de sus pensamientos"
Si resucitara Descartes y leyera el absurdo de todo el monton de libros de superacion personal, se volveria a morir jaja
Bueno mi objetivo del dia de hoy es que conozcan un poco mas a PROTAGORAS porque me he dado cuenta que les hablo de anecdotas de el pero en realidad conocen poco de el.
Para empezar Protagoras nacio vivio y murio antes de nuestra era, para los que no sepan cual es ese periodo de la historia me refiero al tiempo antes de cristo, tambien por si no saben ese periodo de tiempo se cuenta al reves, es decir Protagoras nacio en el 485 A.C y murio en el 411 A.C aproximadamente, ya entendieron como es la cuenta?
Protagoras fue contemporaneo de Socrates, se considera que fue el primer Sofista un experto en el arte de la retorica, viajaba por el mundo griego cobrando bastante por enseñar la retorica, uno de sus razonamientos mas famosos es el siguiente:
"El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son, en tanto que son, y de las que no son, en cuanto que no son".
Que tal? esta para pensarse verdad?
Con esa frase quiero decirles que Protagoras fue el primer relativista, con la frase anterior creo que ya se dieron cuenta porque verdad? Dicen que procedia en sus controvercias con la siguiente frase: "En toda cuestion hay dos razonamientos opuestos mutuamente" o "Todo es relativo", les explico del relativismo por si no saben, para Protagoras no hay verdades absolutas y universales, las cosas son tal y como las percibimos nosotros, igual para los valores una accion puede ser buena o mala depende la persona o incluso puede ser buena y mala para la misma persona pero en diferentes circunstacias ya le captaron?
El pensamiento de Protagoras molestaba bastante a Socrates y Platon, ya que a ellos si les interesaba encontrar la"verdad" Platon decia que Protagoras tenia exito mundano, mmm se podria decir que en el pensamiento de Protagoras se limita el poder establecer un criterio de "verdad" ya que diciendolo de manera muy burda en Protagoras "todo es verdad" lo contrario a otros filosofos donde "nada es verdad" "los sentidos nos engañan" , como el Zenon de Elea que negaba el movimiento argmentando que los sentidos nos engañan y de ahi sus famosas aporias del espacio y el tiempo.