
El blog del dia de hoy surge de unas lectura que hize sobre un libro de Alexandre Kojeve Un filosofo ruso que paso su mayor parte de su vida en Paris aficionado a Hegel, Jacques Lacan fue su discipulo.
Este filosofo tiene varios libros pero el que voy a comentar tiene que ver con el arte, y por ser arte habla de Kandisnky y hace un analisis de la belleza y profundiza en lo que es el arte.
Para empezar, hace un distinsion en lo que es y no es arte, todo lo que sea la naturaleza en si misma no es arte como podria ser un oceano, una noche estrellada, un arbol,etc. El arte es lo que el hombre ha hecho desde las pinturas Rupestres hasta los edificios mas grandiosos, incluyendo pinturas, esculturas.etc..
Quiero aclarar que me estoy enfocando solo a las artes visuales (arquitectura, escultura y pintura)
Entonces el arte es el arte de extraer lo bello de "la cosa real" como podria ser un arbol, el pintor lo que hace es abstraer lo que para el es bello de aquel arbol, es decir no abstrae la belleza del arbol como tal sino la belleza que el toma de ese arbol, entonces cuando observamos la pintura de un arbol, observamos un bello transmitido "subjetivizado", entonces seria un bello incompleto e irreal, un bello ya "abstraido" porque antes de ser en el cuadro ya ha sido e lo "real", quiero aclarar que la referencia es a la pintura representativa es decir aquella que toma algo de fuera para despues subjetivizar ese algo de fuera y transmitirlo a su modo de belleza en el cuadro.
Ocurre algo distinto con Kandisnky con su arte "concreto", muchos le dicen arte "abstracto" pero segun este punto de vista seria inocrrecto ya que como les mencione arriba el arte abstracto seria abstraer de lo exterior la "cosa" para su posterior representacion en la pintura.
La grandiosidad de Kandinsky reside en que el rompio con el patron de abstraer de el exterior la "cosa" de su pintura. Kandinsky hizo algo muy interesante pondre un ejemplo con el lenguaje para explicar mejor esta parte por ejemplo Cuando las palabras son usadas para representar las "cosas" y la "realidad" mmm se podria decir que son mas limitadas, es un proceso limitado, no va un "mas alla" se quedan atrapadas las palabras en las cosas sin dar mayor entendimiento de las cosas, en cambio cuando en el lenguaje supera esa limitacion y se acerca mas al pensamiento seria algo mas abstracto un entendimiento mas cabron por decir de alguna forma, aqui tomen en cuenta que tambien de alguna forma respondo a la pregunta "Se puede pensar si lenguaje? " pero no es definitiva para dejarlo mas en claro cuando las palabras se limitan a describir la "realidad" es un proceso mas del lenguaje y cuando se va "mas alla" se acerca mas al pensamiento, aunque ambos pensamiento y lenguaje van de la mano, no se separan, pero los sigo dejando con la misma pregunta SE PUEDE PENSAR SIN LENGUAJE?
Hagan la analogia con Kandinsky con el lenguaje, imaginen que el arte anterior a el es la descripcion de las "cosas" y Kandinsky llega a ese nivel mas alla de la descripcion y se acerca mas al pensamiento, con esto no quiero de ninguna forma desvalorar el arte anterior a el al contrario es de lo mas maravilloso en especial EL RENACIMIENTO.
Y para finalizar desde el punto de vista filosofico de la ESTETICA
En donde reside la belleza en las cosas o en la mente de el sujeto que las piensa?
Este filosofo tiene varios libros pero el que voy a comentar tiene que ver con el arte, y por ser arte habla de Kandisnky y hace un analisis de la belleza y profundiza en lo que es el arte.
Para empezar, hace un distinsion en lo que es y no es arte, todo lo que sea la naturaleza en si misma no es arte como podria ser un oceano, una noche estrellada, un arbol,etc. El arte es lo que el hombre ha hecho desde las pinturas Rupestres hasta los edificios mas grandiosos, incluyendo pinturas, esculturas.etc..
Quiero aclarar que me estoy enfocando solo a las artes visuales (arquitectura, escultura y pintura)
Entonces el arte es el arte de extraer lo bello de "la cosa real" como podria ser un arbol, el pintor lo que hace es abstraer lo que para el es bello de aquel arbol, es decir no abstrae la belleza del arbol como tal sino la belleza que el toma de ese arbol, entonces cuando observamos la pintura de un arbol, observamos un bello transmitido "subjetivizado", entonces seria un bello incompleto e irreal, un bello ya "abstraido" porque antes de ser en el cuadro ya ha sido e lo "real", quiero aclarar que la referencia es a la pintura representativa es decir aquella que toma algo de fuera para despues subjetivizar ese algo de fuera y transmitirlo a su modo de belleza en el cuadro.
Ocurre algo distinto con Kandisnky con su arte "concreto", muchos le dicen arte "abstracto" pero segun este punto de vista seria inocrrecto ya que como les mencione arriba el arte abstracto seria abstraer de lo exterior la "cosa" para su posterior representacion en la pintura.
La grandiosidad de Kandinsky reside en que el rompio con el patron de abstraer de el exterior la "cosa" de su pintura. Kandinsky hizo algo muy interesante pondre un ejemplo con el lenguaje para explicar mejor esta parte por ejemplo Cuando las palabras son usadas para representar las "cosas" y la "realidad" mmm se podria decir que son mas limitadas, es un proceso limitado, no va un "mas alla" se quedan atrapadas las palabras en las cosas sin dar mayor entendimiento de las cosas, en cambio cuando en el lenguaje supera esa limitacion y se acerca mas al pensamiento seria algo mas abstracto un entendimiento mas cabron por decir de alguna forma, aqui tomen en cuenta que tambien de alguna forma respondo a la pregunta "Se puede pensar si lenguaje? " pero no es definitiva para dejarlo mas en claro cuando las palabras se limitan a describir la "realidad" es un proceso mas del lenguaje y cuando se va "mas alla" se acerca mas al pensamiento, aunque ambos pensamiento y lenguaje van de la mano, no se separan, pero los sigo dejando con la misma pregunta SE PUEDE PENSAR SIN LENGUAJE?
Hagan la analogia con Kandinsky con el lenguaje, imaginen que el arte anterior a el es la descripcion de las "cosas" y Kandinsky llega a ese nivel mas alla de la descripcion y se acerca mas al pensamiento, con esto no quiero de ninguna forma desvalorar el arte anterior a el al contrario es de lo mas maravilloso en especial EL RENACIMIENTO.
Y para finalizar desde el punto de vista filosofico de la ESTETICA
En donde reside la belleza en las cosas o en la mente de el sujeto que las piensa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario